
jueves, 24 de diciembre de 2009
TRONCA DE NAVIDAD

jueves, 17 de diciembre de 2009
IMÁGENES DE LA CHARLA SOBRE EL JUSTICIA DE ARAGÓN
viernes, 11 de diciembre de 2009
CHARLA SOBRE EL JUSTICIA DE ARAGÓN
jueves, 3 de diciembre de 2009
IMÁGENES DE LA CHARLA DE DERECHO SUCESORIO ARAGONÉS EN LUMPÍAQUE
lunes, 30 de noviembre de 2009
CHARLA SOBRE HERENCIAS SEGÚN DERECHO ARAGONÉS
viernes, 20 de noviembre de 2009
lunes, 16 de noviembre de 2009
PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL "A LA VELOCIDAD DE LAS MARIPOSAS"
¿Quién es el Biciclown?
Álvaro Neil, el biciclown, es un asturiano de 41 años. Tal y como recoge su web (http://www.biciclown.com/) Estudió Derecho y Clown, actividades aparentemente incompatibles. Vendió su coche y renunció a su empleo fijo en una Notaría de Madrid, para recorrer el mundo en bicicleta y ofrecer gratuitamente su espectáculo de clown a las personas más humildes. Actualmente, continuando su misión de llevar una sonrisa a los más necesitados, se encuentra en Sulawessi (Indonesia) el biciclown estará celebrando también el inicio de su 6 año de vuelta al mundo.
miércoles, 28 de octubre de 2009
LOS BAÑOS JUDÍOS DE ZARAGOZA
martes, 20 de octubre de 2009
III TROBADA GAITA DE BOTO L'ALMOZARA FOLK
martes, 13 de octubre de 2009
SALÓN ARAGONÉS

lunes, 14 de septiembre de 2009
BORINA ARAGONESA
El sábado 19 de septiembre, la Asociación Cultural Bente d´Abiento celebra una Borina Aragonesa, con la intención de pasar todos juntosun día agradable y divertido. Tendrá lugar en el Centro Laín Entralgo (Paseo de la Mina s/n de Zaragoza). El horario es el siguiente:
- 9:30 Pasacalles desde la Plaza San Miguel al Centro Laín Entralgo, a cargo del grupo "Os Chufladors".
- 10:30Actuaciones de los dances de San José y El Gancho y de los músicos Pepín Banzo y Chaime Magallón (Lurte Compañía Almugábar).
- 13:30-16:30 Descanso.17:00 Torneo de guiñote (apuntarse hasta las 15:00, en el propio lugar).
- 17:00-19:00 Juegos tradicionales aragoneses.
- 17:00-20:00 Muestra de gigantes.
- 17:00-20:00 Animación infantil a cargo de Almozandia y Rufus Farzero.
- 20:00 Rifa de productos aragoneses y entrega de los premios del
guiñote. - 20:30 Despedida a cargo de todos los músicos presentes.
jueves, 3 de septiembre de 2009
ZARAGOZA URBAN PHOTO
El día 4 de septiembre, la Asociación IDEA inaugura en Madrid la exposición fotográfica Zaragoza Urban Photo. Una muestra de 14 fotografías de gran formato de Victoria Gazo y de Nacho Viñau que pretende mostrar en la capital española esa ciudad moderna, pujante y vanguardista en la que se ha convertido Zaragoza tras la celebración de la Exposición Internacional.
La muestra, que estará abierta hasta el próximo día 17 de septiembre, puede visitarse en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Madrid, situado en la céntrica calle Maestro Marquina de Madrid, a escasos metros de la Puerta del Sol.
En la organización de la exposición fotográfica han colaborado el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Madrid y Zaragoza Global.
jueves, 20 de agosto de 2009
¿LA CHANSON DE ROLAND EN HECHO?
miércoles, 19 de agosto de 2009
martes, 21 de julio de 2009
PROPOSICIÓN DE LEY DE LENGUAS DE ARAGÓN
martes, 14 de julio de 2009
LA LÍNEA INTERNACIONAL DE FERROCARRIL DE CANFRANC

En opinión de IDEA, la reapertura de la línea ferroviaria internacional se sustenta tanto desde un punto de vista económico como medioambiental. Tal y como apuntan en el documento adjunto, la política europea de transportes apuesta claramente por el ferrocarril como medio de comunicación, al objeto de contribuir a evitar las situaciones evidentes de colapso de tráfico de mercancías por carretera que se dan actualmente por los pasos laterales del Pirineo. Igualmente, el último informe realizado por INECO para el Consejo Económico y Social de Aragón (CESA), confirman la rentabilidad del trazado internacional. “Este es el momento ideal para que toda la sociedad aragonesa y española realice un especial hincapié en reivindicar la apertura de la línea, ya que todo parece indicar que los apoyos sociales en Francia comienzan a intensificarse”, han dicho desde IDEA.
Desde el punto de vista medioambiental, es evidente que el trasiego de camiones de gran tonelaje por carreteras que atraviesan zonas ecológicas como el Pirineo, o que colapsan los pasos laterales, no son la mejor solución. En cambio, el transporte de mercancías por ferrocarril ofrece una solución mucho más acorde con el desarrollo sostenible.
Por último, desde IDEA reclaman igualmente que la reivindicación de la reapertura de la línea internacional de Canfranc, sea asumida como un auténtico asunto de Estado, por los beneficios socioeconómicos que de la misma podrían derivarse no solo para la Comunidad Autónoma de Aragón, sino también para otras zonas diferentes de los estados francés y español. Por lo tanto, su utilidad trasciende con mucho un mero interés regional.
lunes, 13 de julio de 2009
viernes, 10 de julio de 2009
miércoles, 24 de junio de 2009
La Plataforma Monumental de Segeda I corresponde a un santuario celtibérico relacionado con el solsticio de verano
Ver mapa más grande
Según informaciones aportadas por Europa Press, llamó la atención a los investigadores el hecho de que los muros no se unieran en un ángulo de 90 grados, sino de 130. Su situación en un punto destacado del paisaje, próxima a la entrada de la ciudad, llevó a clasificar esta Plataforma Monumental, como un monumento conmemorativo sin función definida. Más tarde, el profesor de Geodesia y Cartografía de la de la Universidad de Salamanca en la Escuela Politécnica Superior de Ávila, Manuel Pérez, realizó un estudio arqueoastronómico de la Plataforma Monumental de Segeda, viendo la existencia de una alineación de la bisectriz del ángulo de 130 grados con el cerro de la Atalaya, un hito destacado del paisaje.
Tras reconstruir informáticamente la situación astronómica del firmamento en el año 200 antes de Cristo, fecha aproximada de construcción del citado monumento, pudo observar que la citada dirección marcaba el solsticio de verano y el pasado 21 de junio se pudo certificar esta hipótesis, lo cual determina la función de Santuario Celtibérico de la Plataforma Monumental de Segeda, agregaron las mismas fuentes.
miércoles, 3 de junio de 2009
ZARAGOZA YA TIENE MARCA DE CIUDAD
RESTOS DE ENTERRAMIENTOS ARABES EN ZARAGOZA
La historia de la Zaragoza musulmana se remonta al período de tiempo comprendido entre el siglo VIII y principios del XII.
La foto que os adjuntamos fue obtenida ayer, y en ella se puede apreciar la zanja de la obra con alguno de los restos de las fosas.
miércoles, 4 de marzo de 2009
domingo, 1 de marzo de 2009
RECREACIÓN DE LOS SITIOS DE ZARAGOZA
Imágenes de la impresionante recreación de los Sitios de Zaragoza, acontecida el pasado 1 de marzo de 2009 en dicha ciudad.
miércoles, 4 de febrero de 2009
ZARAGOZA 2016 YA TIENE LOGO

En la pasada edición de FITUR, la capital aragonesa presentó ante los profesionales del turismo el logotipo que la representará en su carrera para ser sede de este importante evento cultural.
Un día antes, en el Ayuntamiento de Zaragoza se presentaron las líneas argumentales en las que se basará nuestra candidatura.